
.
.
Nació en Split, ciudad situada a orillas del Mar Mediterráneo y la segunda en cuanto a tamaño en Croacia. Iba a ser concretamente en el equipo más conocido de su provincia donde comenzaría a formarse, en el mítico Hajduk Split. Por entonces jugaba como mediocentro, cuando tras destacar con las inferiores de la selección croata fue firmado en 2007 por el Sochaux de Francia, donde su paso fue de puro trámite, llegó muy joven, con 17 años y no llegó a debutar. 2009 iba a ser su año. Fue cedido a un equipo bastante flojo en Bélgica como es el Roeselare y su aportación no pudo ser mejor. Disputó 19 partidos anotando 8 goles y comenzando a demostrar el gran potencial que contiene su juego, casi siempre por detrás del punta o como falso extremo. El Brujas lo firmaría al acabar la temporada y en su primer año ya dejó grandes números, pues anotó 13 goles y dio 13 asistencias entre liga, copa y competiciones europeas, algo más de 40 partidos. En su nuevo equipo ocupa más la posición de extremo zurdo, éste año ha sido el de su explosión total siendo el verdadero crack del equipo y marcando 16 goles y 8 asistencias en 27 partidos. Es objetivo de muchísimos equipos y estoy seguro que quien acabe llevándoselo no se arrepentirá, pues sus números no engañan y sus 22 años hacen que su valor pueda ir claramente en aumento en los próximos años.
.
.
Perisic es un futbolista de evidente vocación ofensiva, muy polivalente por su perfecta adaptabilidad a las bandas, aunque su rol natural es el de actuar como mediocentro ofensivo, por detrás de los delanteros. También lo hemos visto jugar como segundo punta, un futbolista con una gran planta (1'87 metros), ambidiestro en el manejo y en el golpeo, algo más hábil la derecha y sobre todo con una capacidad para llegar en segunda línea espectacular. Tiene muchísimo olfato de gol, siempre acaba ganando rechaces en el área, sabe desmarcarse, muy sorpresivo entrando desde atrás con potencia y donde prácticamente una vez perdida la marca se hace imposible evitar su remate. Gran cabeceador, con potencia y colocación. Recurren mucho con él en los balones al segundo palo, suele actuar como falso extremo tirado hacia dentro y siempre entra por sorpresa desde atrás enchufando el remate de primeras. Golpeo de balón muy colocado y con fuerza, siempre intenta ajustar la pelota, es un futbolista con mucha puntería, peligroso en la frontal y también sin nervios a la hora de definir en el uno contra uno. Técnicamente bastante bueno, conduce muy bien la pelota, es difícil arrancársela, juega con pasársela de un pie al otro y con espacios siempre hace el cambio de ritmo, gana línea de fondo y asiste. Es un jugador completísimo, con físico, técnico, centro, disparo y gol. Debe aplicarse más en tareas defensivas pese a no ser su principal misión, personalmente me parece un futbolista de un futuro indudable, tremendo.
.
.
Su contrato con el Brujas expira en 2015 y parece que no será del todo barato sacarlo de Bélgica. El Borussia Dortmund es el principal candidato a ficharle de cara a la próxima temporada para seguir completando un auténtico equipazo además de joven. Perisic debutó además ya en 2011 en la selección absoluta de Croacia. Pude seguirlo bastante con la sub-21, donde me parecía el mejor jugador junto al sevillista Rakitic. Anteriormente también jugó en la sub-17, donde lo ojearon en Francia y con la sub-18. Si nada se tuerce su nombre aspira a ser muy

3 comentarios:
A mi me está encantando con Adrie Koster en el Brujas, Koster está apostando mas por que hagan los goles los mediapuntas, y Perisic lleva 17 y Vargas otros 17 creo, muchos partidos jugando ellos solos en ataque, Perisic tiene mucha llegada y sobre todo polivalencia, como buen croata igualmente, no tardará en salir.
Totalmente de acuerdo. Kouemaha es referente, pero el verdadero potencial de éste Brujas está en el centro del campo con el venezolano Vargas, con Perisic desde la izquierda y con el incansable apoyo de Odjidja-Ofoe que por momentos mantiene el medio.
Ayer golearon al Anderlecht, se está notando mucho la salida de Mbark Boussoufa. El Genk, más cerquita del título liguero y jugando sin Ogunjimi pero con Barda, pieza clave el joven belga durante toda la temporada junto a Vossen o de Bruyne.
Cada vez más interesante la liga belga, aunque creo que le vendría de perlas el cambio de formato a una liga regular, como el resto.
Un abrazo y gracias por comentar.
oye amigo despues de leer varios de tus posts, me he dado cuenta que tienes un excelente talento para observar y e,ncontrar buenas promesas en el futbol deberias dedicarte a ser caza talentos!
Publicar un comentario