
.
.
Nació en Siquirres, ciudad de Costa Rica situada en la Provincia de Limón. No fue allí donde empezó a jugar, sino en Guápiles, haciendo de portero para el Santos de Guápiles desde los 12 años hasta que en 2005 firmó con uno de los clubes importantes del país, el Saprissa. Allí terminó su etapa de formación en las categorías inferiores y en 2008 fue promocionado para jugar en el primer equipo, donde apenas jugó 3 partidos oficiales. Sin embargo, sin apenas experiencia profesional sus fenomenales números en el Mundial sub-20 que empezaron mal tras un 5-0 endosado por Brasil en la fase de grupos, le llevaron a ser considerado como el mejor portero del campeonato de forma totalmente indiscutible. Los ojeadores que por supuesto no faltaron a ésta cita ya informaron a los clubes de Europa y fue el AZ Alkmaar el equipo que se llevó al joven guardameta costarricense. Ahora tiene que competir por la titularidad con un veterano como Joey Didulica y con el portero titular de Argentina, Sergio Romero. Su trabajo es su principal baza para alcanzar un puesto muy privilegiado.
.
.
Alvarado es un guardameta de 1'93 metros de altura 87 y kgs, sin embargo pese a su altura se muestra como arquero con una agilidad increíble. Su especialidad es la estirada y sus grandes paradas es lo que lo hacen tan importante en su país. Con reflejos dignos de los grandes porteros del fútbol mundial, nos encontramos con un jugador muy difícil de batir bajo el marco desde larga distancia, parece que llega a todos los balones, siempre se estira al máximo y su buena colocación le es de gran ayuda para alcanzar su objetivo, evitar el gol. Lo hemos visto hacer paradas de todos los colores, un auténtico repertorio el mostrado en el último Mundial sub-20 donde en el único aspecto que dejó algunas dudas fue en el que siempre suelen fallar los jóvenes porteros, el juego aéreo. Sin embargo ha estado mejorando mucho y ahora, también apoyado por su altura, se muestra más valiente y seguro a la hora de descolgar los balones al área. Muy atento y sobrio en su trabajo. No se muestra vulnerable con facilidad y batirle se convirtió en una hazaña en el último Mundial de la categoría. Concentración, buena colocación y unos reflejos increíbles son conceptos que resumen casi a la perfección a éste joven guardameta dispuesto a ser muy pronto, el titular de la selección absoluta.
.
.
Hasta 2015 es el contrato que acordaron AZ y Alvarado para seguir ligados. Muchas veces se ha hablado de una posible salida de Romero, quien sigue en el club, y Didulica lleva mucho tiempo en el equipo, es veterano y ha sido internacional absoluto con Croacia, por lo que

3 comentarios:
Nos lo podrían ceder al Betis jejeje que como estamos con Ricardo y Casto..
Es broma, buen jugador, lo que me extraña es que no juegue el en su sellección, estando en un club de nombre cuando el Keylor Navas está en Segunda (creo que en el Córdoba)
Un saludo!!
http://lajuezaesbetica.blogspot.com/
¿Qué tal?? Vuelvo de nuevo a estos mundos tras larga ausencia... jeje
No he visto aún a este portero pero por lo que comentas tiene muy buena pinta, en el Atleti no lo necesitamos, espero que Asenjo vuelva pronto.
Yo vuelvo de nuevo con Mundo Atlético por si le quieres echar un vistazo, un abrazo fuerte!
http://www.mundoatletico90.blogspot.com/
bueno Esteban Alvarado es un muy buen portero por eso ahora es el titular del AZ Alkmaar, pero Keylor Navas es mucho más completo en mi opinon por eso es titular en la selección, Keylo ahora esta en el Albacete. Además Alvarado ha tenido unos problemas con pension en su país y tambien ha sido castigado por irse de una concentración
Publicar un comentario