
.
.
.
Nació en Kinshasa, capital de la República Democrático del Congo, uno de los países africanos de los que más jóvenes talentos prosperan y alcanzan el fútbol europeo. Su nacionalidad inglesa se debe a que tuvo que marcharse a vivir a Inglaterra cuando era un crío por temas políticos de su padre, en 2002, ya estaba en el filial del Arsenal. Allí permaneció durante 3 temporadas mejorando día tras día y siendo incluso comparado con un crack como ha sido Patrick Vieira. Sus grandes actuaciones con los juveniles gunners le hicieron ganarse la confianza del público y pronto lo reclamaron para el primer equipo, ya que estaban impresionados con su rendimiento. No tardó Wenger en subirlo, en 2005 ya tenía contrato profesional, pero curiosamente el técnico francés escogió a otros jugadores por delante de él y Muamba se tuvo que ir marchado al Birmingham City en 2006, donde pronto se hizo un jugador importante. Al volver al Arsenal, el conjunto de Birmingham realizó una oferta de compra por el jugador de casi 5 millones de euros y Wenger decidió que lo mejor era dejarlo marchar. Jugó en primera división con el Birmingham la temporada 2006-2007, volviendo a ser clave e incluso marcando algún gol, pero su equipo descendió y el Bolton aprovechó para ofertar por él y ficharlo por unos 6 millones de euros. Ésta temporada ha sido un jugador indiscutible en los sistemas de Gary Megson, realizando una estupenda campaña y apuntando muy alto teniendo en cuenta de que solo cuenta con 21 años.
.
.
.
Internacional sub-19 y ahora sub-21, Muamba podría alcanzar dentro de poco tiempo la selección absoluta y más aun si sigue Capello al frente de la misma, pues como decía al principio del artículo, tiene cualidades aptas y que gustan al técnico italiano. Describiéndo su fútbol, se trata de un mediocentro puramente defensivo apoyado en un espectacular físico de 1'88 metros y mucha fibra. No se trata de un jugador técnico, ni tampoco creativo, se maneja mínimamente en estos aspectos donde simplemente no se complica la vida con el balón en los pies, toca la pelota en corto, con sentido e intentando fallar lo menos posible. Sus mayores recursos llegan a la hora de recuperar balones, de abarcar campo. Es un futbolista que no solamente tiene un gran físico sino que además sabe utilizarlo para presionar al rival y robarle la pelota. Un recuperador continuo de balones que además tiene una gran resistencia física, siendo capaz de aguantar los 90 minutos del partido a un gran nivel. En el juego áereo resulta difícil superarle, por su fuerza, por su altura y por su capacidad de salto. Lo mejor es que es un jugador bastante regular, que siempre suele cumplir con su cometido y que es muy serio en su trabajo. Como aspectos a mejorar, sobre todo su técnica individual, donde no es demasiado bueno y quizás su capacidad para crear un poquito más de juego.
.
.
.
El año próximo Muamba seguirá casi por seguro en el Bolton Wanderers, donde ya es un
jugador muy importante pese a llevar solo una temporada en el club y donde lo tienen atado por contrato hasta 2012, pero no tardará en sonar como refuerzo para equipos de mayor nivel si el propio jugador sigue al mismo nivel que ha estado durante el año y en el que está ahora mismo con la selección inglesa sub-21, donde lo seguiremos viendo presumiblemente como titular durante lo que resta de Europeo. Mal elección la del Arsenal y Wenger esta vez al dejarlo marchar con tanta rapidez y sin siquiera probarlo, pero no siempre se acierta, veremos hasta donde es capaz de llegar Muamba, únicamente con su físico ya tiene mucho terreno ganado.

1 comentario:
este Fabrice Muamba que mencionas se me parece a un jugador de la selección de Inglaterra de hace algunos años, Heskey, casi tiene el mismo parecido, no crees?
Publicar un comentario