
.
.
Nació hace solo 19 años en Reykjavik, capital de Islandia y donde reside todo el núcleo futbolístico de éste pequeño país. Allí estuvo formándose en la cantera del Breidablik hasta 2005, cuando llegaría el primer gran paso en su carrera con solo 14 años. Nada más y nada menos que el Chelsea llamó a sus puertas y el joven islandés se marchó para jugar durante un año en la cantera del conjunto blue. De conjuntos londinenses iba a ir la cosa cuando al año siguiente pasó a jugar en el filial del Fulham, donde completó su formación como juvenil para en 2008 pasar al fútbol profesional nuevamente en su país con el equipo que le vio crecer, el Breidablik. Tenía 17 años y ya estaba jugando en la primera división islandesa aunque se trate de una liga de un nivel bajísimo. No tardó en destacar y con 6 goles en 22 encuentros llamó la atención de muchos clubes que intentaron hacerse con sus servicios. Se habló del Hamburgo, con quien llegó a firmar un pre-contrato que no acabó en nada y también se habló del Coventry City inglés, quien lo estuvo probando. Pero fue el AZ Alkmaar holandés quien se llevaría el gato al agua fichando al prometedor atacante con contrato para las próximas 5 temporadas. Ahora progresa en el equipo II del conjunto de Alkmaar y ya ha debutado en la Eredevisie. Paso a paso, espera ganarse pronto un sitio en el primer equipo.
.
.
Gudmundsson es un jugador que se formó como delantero centro pero que con el tiempo se adaptó a jugar en banda y se podría decir de él que donde mejor juega es como extremo por el costado izquierdo. Lo cierto es que es un futbolista polivalente y que responde bien en ambos puestos, incluso en banda derecha donde ya lo hemos visto también en los clasificatorios con la sub-21 de Islandia. Zurdo, sin ser demasiado alto y con muchísima calidad, es el alma de la nombrada selección islandesa donde no rechaza ser el jugador que tiene que tirar del carro, sino que acepta con creces éste complicado rol. Muy rápido y ágil, es bastante habitual verlo regateando en banda y haciendo cambios de ritmo para dejar atrás al rival. Varia entradas por el exterior y por el interior, pero siempre tiene una cosa en mente, la portería contraria. Si no responde con un buen pase al área para el remate del compañero lo hace buscando el gol de manera directa él mismo. Atrevido con el balón, con una buena conducción del mismo y habilidoso en los controles. Tiene visión de juego y mucha calidad en su pierna izquierda para poner el balón donde quiere, ya sea en un pase, en el saque de una falta o en el disparo. Además Gudmondsson está demostrando que tiene bastante gol. No es el típico rematador de área, sino el jugador que marca los goles de equipo o el que la pega desde fuera del área. Tiene capacidad de finalizar jugadas pero también de fabricarse sus propios goles, sin descontar sus lanzamientos a balón parado. Se le ve bastante completo aunque verde aun en muchos aspectos. Uno de los que debe mejorar es el físico, pero con la seguridad que tiene en sí mismo por el momento le basta para destacar por encima del resto.
.
.
Johann está ahora con la idea de seguir progresando en Holanda y ya con experiencias acumuladas de Inglaterra y la selección así como de su propio país. Ha sido internacional sub-19 pero es con el equipo sub-21 con el que está rompiendo. 5 goles y 2 asistencias en 6 partidos así

1 comentario:
sería muy interesante si le das un seguimiento a todos estos jugadores que has mencionado o al menos a los que más prometen, para ver cuales de estos en unos años alcanzan estar en un gran equipo y cuantos se le pueden llamar cracks
Publicar un comentario