
.
.
Nació hace tan solo 16 años en Torrente, una ciudad situada en la Comunidad Valenciana, en la provincia de Valencia. Conocido popularmente como Paco, se habla de la reencarnación del mismísimo David Villa, y es que lo de éste delantero y su relación con el gol no es normal. Desde muy joven se ha formado en la cantera del Valencia, equipo al que sigue perteneciendo y donde es valorado como una de las grandes perlas de la cantera ché. Con su prematura edad su debut con el Valencia Mestalla en 2ªB vaticinó ya el éxito que podría tener éste joven atacante en el fútbol español. Nada más ingresar en el terreno de juego, primer balón que toca, primer gol y victoria 0-1. Éste año ahora seguido por los clubes más grandes del planeta volverá a jugar en el equipo B de Mestalla. Sus internacionalidades con la selección sub-17 le han valido para darse a conocer. Fue el máximo goleador de la fase clasificatoria previa al Europeo y ya en plena competición también fue el hombre gol de la "rojita". 6 goles le permitieron acreditarse como el goleador del torneo viendo de lejos al segundo máximo anotador, puesto compartido por tres jugadores, Deulofeu, Wickham y Akçakin. Ahora está apunto de cumplir los 17, su historia acaba de comenzar.
.
.
Alcácer es el puro ejemplo de un delantero centro moderno. De una estatura normal (1'80 metros) y un físico que no va más allá de lo habitual, su principal baza es la amistad que guarda con su mejor amigo, el gol. El 9 de la "rojita" se ha desmarcado como un 9 de esos capaces de hacerlo todo. Capaz de autofabricarse las oportunidades, con una calidad enorme en el manejo del balón y con capacidad para regatear al rival en corto dentro del área siempre con el esférico muy pegado al pie y controlado. Le encanta desmarcarse, abrirse a bandas, bajar a recibir y participar en la elaboración de cada jugada de ataque llegando luego al desmarque para ser el referente en el remate. Tiene esa esencia que le permite aparecer en el área y machacar. Diestro, mete goles de todos los colores. Acabando jugadas, rematando balones desde fuera del área, tras jugadas individuales e incluso en el juego aéreo donde también destaca por la inteligencia con la que se anticipa a los centrales para luego colocar el testarazo al fondo de la red. Está en sintonia con ese preciado tesoro llamado gol y su media de tantos por partidos se sale de lo habitual. Yo bajo mi punto de vista lo veo como el delantero más completo salido de la cantera española en los últimos años junto al culé Rubén Rochina, y por tanto un jugador con muchísimas opciones de ser internacional absoluto de aquí a dentro de unos cuantos años. Ya nadie duda de él en Europa.
.
.

El interés de clubes del potencial de Arsenal, Barcelona o Milan hacen más evidente la grandeza de éste delantero. Unai Emery además se lo ha llevado al Stage del primer equipo que realiza ésta pretemporada en Eslovenia, siendo el más joven de todos los jugadores convocados para dicha cita. Si el fútbol español está de moda no es solo por lo que ya hay, sino también por lo que habrá. Los jugadores se retiran y el fútbol sigue gracias a chavales como éstos que dentro de unos años serán los nuevos ídolos de la afición. No olviden el nombre de Paco Alcácer, en él ya ven muchos al nuevo David Villa.
2 comentarios:
Veremos si hace olvidar al guaje, de momento se preve como el maximo candidato.
Saludos desde http://caviardefutbol.blogspot.com/
creo que ya lo he escuchado mencionar, España en estos momentos esta sacando jugadores excelentes y muy tecnicos en todos los puestos, por algo son los campeones mundiales y de la Eurocopa
Publicar un comentario