
.
.
Nació en Riudarenes, en Girona, España, y pertenece al filial blaugrana desde muy joven. Pese a ser de categoría cadete es un adelantado a su edad y juega con el equipo juvenil del FC Barcelona, otra gran perla de la Masía a quien tienen en alta estima y cuyo juego se asimila en ciertos aspectos al de todo un astro como Ronaldinho, con el que siempre ha sido comparado. Empezó de suplente con la selección española en el sub-17 pero al segundo partido ya se situó como titular indiscutible y ha sido una de las piezas clave para que España esté ahora a un paso de alzarse con el título de campeona. En todos los partidos nos ha dejado boquiabiertos con detalles y gestos enormes de calidad, destacando especialmente el encuentro ante la selección de Portugal donde marcó los dos tantos del equipo, uno tras regatear en un palmo de terreno a dos defensores y chutar al palo del portero aunque con su inestimable ayuda para que el balón entrara, y el segundo de corner directo logrando un gol olímpico. Internacional en todas las categorías inferiores tanto de Cataluña como de España hasta la sub-17, en la que cursa actualmente. Siente amor por los colores del Barcelona y su sueño a sus solo 16 años no es otro que el de vestir pronto la camiseta del primer equipo.
.
.
Deulofeu es un jugador mágico, de esos que tienen una capacidad de desequilibrio que va más allá de lo habitual. Es diestro aunque suele jugar en banda izquierda a pierna cambiada, aunque también lo vemos mucho jugar por el extremo derecho e incluso con el filial del Barça ha jugado partidos de mediapunta. De 1'79 metros de altura, no destaca por su físico, simplemente por la calidad con la que maneja el balón y la velocidad que lo hace. Es un jugador atrevido, que siempre lo intenta, que no le importa encarar a 3 y 4 rivales al mismo tiempo y que además es capaz de dejarlos a todos atrás por su impecable clase con la pelota. Lleva el balón muy pegado al pie, le encantan las filigranas y no duda en hacer una y otra vez bicicletas sin tocar el balón para marear al rival, hasta que en el momento más inesperado se da el autopase, cambia de ritmo y ya lo ha dejado atrás. Suele salir mucho por la banda, buscando el exterior del área para luego dar el pase atrás, aunque también lo vemos a veces atacar hacia el interior con desborde y visión de juego para dar el último pase o sacarse un buen remate a puerta. A balón parado sabe golpear bastante bien la pelota tanto en los centros como en los disparos. Resulta complicadísimo quitarle la pelota, porque sabe cubrirla bien y también recuperarla rápida en cuanto se la arrebatan. Provoca muchas faltas y siempre está preparado para recibir y encarar, todo el partido. Su mayor enemigo no es otro que él mismo. Peca muchas veces de chupón y hay ocasiones en las que intenta hacer tantas cosas con el balón sin tocarlo ante el rival que acaba trastabillándose y perdiendo la posesión del esférico. Debe mejorar en éste tipo de aspectos y también en su carácter fuera del campo, del cual se plantean ciertas dudas. Por lo demás un jugador llamado a ser un crack por sus cualidades técnicas.
.
.

3 comentarios:
Cuando se escribe algo, hay que estar bien informado!!! Gerard no ha nacido no mucho menos en Barcelona, sino en la provincia de Girona y más en concreto en un pueblo llamado Riudarenes!!!!!
Lo de Barcelona lo leí en una base de datos,se ve que er un dato erroneo.
Se cambia y listo.
tan chaval se ve Gerard Deulofeu y ya esta en el Barcelona, y si esta ahí pues por algo será no?? pobablemente sea el próximo Messi, quien sabe, solo el tiempo lo dirá!
Publicar un comentario