
.
.
Nació en la pequeña ciudad de Tronheim, en Noruega, sin embargo como sus apellidos ya dejan entrever es de descendencia africana, concretamente congoleña. Su carrera futbolística comenzó en una cantera llamada Nationalkameratene, marcando más de 50 goles en una temporada cuando tenía 13 años. En el equipo sénior estuvo dos años pese a su edad, jugando 34 partidos y anotando 26 goles. El Rosenborg no dejó pasar la oportunidad y lo incorporó a su filial pasando muy rápidamente al equipo B con el que marcaba goles de manera continua ante futbolistas mucho mayores que él. Este año ha sido el de su consagración, llegada al primer equipo 12 goles en 34 partidos siendo la verdadera estrella del equipo eclipsando de algún modo a Henriksen o Svensson. Ya había debutado en 2009 con solo 17 años y en 2011 se ha convertido en un fijo, no solo anotando una buena cantidad de goles en liga sino también en copa. Media Europa sigue sus pasos, se ha hablado de Manchester City y de Bayern de Münich, y es que el chaval, que además ha sido internacional en todas las categorías inferiores de Noruega está rindiendo a un altísimo nivel.
.
.
Bakenga es un delantero centro de 1'81 metros de altura y que no destaca por ser corpulento, sino más bien por su velocidad, su inteligencia en los desmarques y su cierta ligereza en carrera. Su cara de niño delata rápidamente su corta edad. Diestro en el manejo y con muy poca confianza en su pierna zurda, si tiene una especialidad que destaque por encima de todas es la de acabar las jugadas rematando con el empeine. Tiene una calidad enorme en el golpeo de balón con esta zona del pie, siempre levantando la pelota lo justo para eludir a los porteros rivales. Su posición es la de delantero centro, pero se puede adaptar a las bandas, siempre entrando hacia dentro. Cambio de ritmo, desmarques continuos buscando la espalda de los centrales y mucha facilidad para controlar el balón en carrera, es un jugador ágil y además que siempre estira el pie un poco más que el rival alcanzando balones complicados. Muy bueno en el golpeo de balón desde fuera del área, busca la fuerza pero también la colocación. Mucha sangre fría en el uno contra uno, rara vez se le ve errar en estas circunstancias. De cabeza no se ha destacado como un "killer" pero también posee buen remate. Debe fortalecer su físico pero en su primera temporada como titular ha demostrado nivel de sobra para la liga Noruega que en pocos partidos se le ha quedado bastante pequeña.
.
.

3 comentarios:
No conocía a este futbolista pero tiene buena pinta, sobre todo por jugar en una de esas ligas nórdicas de las que siempre salen buenos jugadores jóvenes.
Te invito a participar en los "Premios De paradinha 2012" http://deparadinha.blogspot.com.
Un saludo.
Muchas gracias por la mención, sin lugar a dudas el placer de poder hablar es mío. Respecto a la entrada del blog, magníficamente descrita, creo que ni los entrenadores del rosenborg lo hubieran hecho mejor.
hmm no sabía sobre este jugador, esto me dice que hay muchos más jugadores que poner atención así como ligas, muchas gracias por este aporte!
Publicar un comentario