
.
.
Nació en Tamworth, situado en Staffordshire, Inglaterra. Se trata de un extremo diestro de solo 19 años que comenzó su carrera deportiva en un club de cantera de su ciudad, el Mile Oak Monarchs de Tamworth. A los 8 años le llegó la gran oportunidad de su vida, Aston Villa y West Bromwich Albion ofertaron para incorporarlo a sus respectivos filiales, pero Albrighton lo tuvo muy claro desde el primer instante y eligió Villa Park como destino. 11 años después lo hemos podido ver jugar con la elástica del equipo de Martin O'Neil, que de todos es conocida su vocación por la cantera. Ya jugó partidos de competición europea la temporada pasada, jugando los llamados minutos de la basura, esta temporada es uno más del primer equipo, y aunque con Milner por su banda tendrá muy complicado jugar, lo podemos considerar un suplente de lujo y uno de esos talentos a observar cada vez que pise el césped de un estadio del fútbol inglés. De hecho en la cantera era uno de los futbolistas más valorados e importantes, cuajando buenas temporadas y siempre haciendo algunos goles. La convocatoria con el combinado sub-20 inglés puede ser interesantísima de cara a uno de los mayores y mejores eventos del año. Ese Mundial sub-20 que todos los que a como yo, les encanta la búsqueda continua de nuevos talentos, esperamos con ganas renovadas día tras día.
.
.
.
Albrighton nos ha mostrado muchas cosas durante este verano pese a no jugar una cantidad demasiado alta de partidos, pero ha bastado con lo que le hemos podido ver para asegurarnos de que el chaval promete. Su puesto natural es el de extremo diestro, aunque puede verse desplazado más al centro para jugar en la mediapunta, una de las "marcas" de la cantera del Aston Villa, la polivalencia, al igual que pasa con otros jugadores de ataque tales como Young, Agbonlahor, Delfouneso... Con el 45 a la espalda, lo que más ha sorprendido de este chaval es la tranquilidad con la que deja atrás a sus rivales. Es un jugador fantásticamente dotado en cuanto a técnica, le encanta regatear, entrar por la banda con rapidez y buscar el área. Alterna subir por el exterior para centrar con internadas hacia dentro, donde suele ser bastante peligroso. Buen toque de balón, buen pase y además mucha sangre fría a la hora de quebrar al rival o pasar la pelota a un compañero desmarcado, siempre dando buenas sensaciones. Es muy interesante que no sea uno de esos extremos que se encierran en banda, sino que le gusta meterse y probar fortuna en el disparo. Quizas se le vea poco hecho físicamente, pero sí confiado y con ganas de llegar alto, pues sus condiciones lo llaman a ello.
.
.
.

4 comentarios:
Este año en el sub20 puede explotar, no sera el primero ni el ultimo. Ademas tal y como anda el Villa creo que tendra oportunidades.
Albrighton me sorprendió en la Peace Cup. Tiene muchísima técnica de regate, su mejor especialidad. Es un regateador muy bueno pero debe madurar bastante en su juego y mentalidad. Se excede en regates en onas inapropiadas. Le recuerdo un balón perdido siendo uno de los últimos hombres en defensa. Pero bueno, como digo siempre, Cristiano Ronaldo tampoco tenía visión de juego en cuanto a posicionamiento y contexto pero miremos ahora.
Saludos desde paraisofutbol.blogspot.com
Tiene muy buena pinta este chaval. Y ojo a Fabian Delph que se salió en el Leeds y si le van dando confianza poco a poco en el Villa y juega en su puesto puede ser la revelación del año.
Un saludo.
http://neighborhoodfootball.blogspot.com/
pienso que este extremo derecho tiene grandes posibilidades de ser convocado en la selección nacional de Inglaterra deacuerdo con lo que escuche la semana pasada
Publicar un comentario