
.
.
Nació hace solo 19 años en Drongen, un pequeño municipio situado en el éste de Flanders, en Bélgica. Fue en ésta zona de Bélgica donde comenzó su andadura en el fútbol cuando tenía 7 años participando en la cantera del Drongen y a los 12 años ingresó en el filial del Gent, conocidos popularmente como "de buffalos". No tardó en cambiar de aires, pues tras dos años jugando en los escalafones inferiores de dicho equipo ficharía por el que es en la actualidad su club, el Racing Genk o Genk a secas, como prefieran. En su nueva aventura progresó de forma bastante rápida, adelantando una categoría en la cantera por su enorme potencial y apareciendo en el primer equipo por vez primera en 2008, cuando la liga 2008-2009 expiraba, apenas jugó unos minutos con 17 años, por entonces la gente ya lo consideraba el nuevo Steven Defour, una gran alabanza para el nivel que por entonces desprendía el talentoso jugador del Standard. Al siguiente año se convirtió en el jugador nº 12 saliendo siempre en las segundas mitades y asomando ya con detalles de auténtico crack, pero ha sido éste año cuando se ha hecho con el puesto de titular y podríamos decir que incluso por delante de Vossen ahora es el mejor jugador del equipo; 3 goles y 5 asistencias le apremian como uno de los jugadores más efectivos del campeonato. No es de extrañar por ello que ya sea internacional absoluto pese a permutar esa condición con la de internacional en categoría sub-19.
.
.
De Bruyne es un jugador que habitúa a jugar escorado a la banda izquierda pero que de igual forma puede jugar en la banda opuesta o por detrás del delantero. Es muy versátil y cumple en cualquier puesto de la zona de ataque. Sin un físico llamativo pero de 1'80 metros de altura, suele desplegar un fútbol rápido, atractivo y sobre todo muy eficaz. Pese a jugar en el costado zurdo es diestro aunque su precisión con la pierna izquierda es fenomenal, rozando la ambidiestralidad. Es difícil que un jugador pueda tirar de un equipo cuando juega escorado a una banda, pero él sin embargo lo logra, siempre se ofrece, es dinámico y tiene una visión de juego descarada y muy directa que gracias a su precisión en el último pase le permiten actualmente ser uno de los máximos asistentes de la liga y con menos partidos jugados que el resto por lesión. Con calidad para encarar, desborde hacia el interior y gran calidad en el centro al área. Siempre ve los espacios y el pase al hueco es una de sus especialidades, sabe devolverla al primer toque y se siente cómodo tanto cuando hay espacios como cuando éstos son muy reducidos. Su disparo suele ser colocado y no falto de potencia. Le pega muy bien desde fuera del área y no duda en intentarlo cuando ve la oportunidad, aunque él siempre prefiere darle el gol al delantero. Por contra es un jugador fácil de derribar y que a veces peca de inocente, sin contar que su aportación defensiva es prácticamente nula, aspectos en los que debe mejorar con la acumulación de partidos y con la edad. Por ahora su juego le vale para despertar la atenta mirada de varios clubes de Champions League, de los cuales se dice que podrían intentar llevarse a De Bruyne el próximo verano. Posibilidad que no me parece descabellada viendo que poco más podrá crecer de aquí a dos años el jugador en una liga de un nivel bastante inferior a las grandes como la de Bélgica aunque también por encima de otros muchos campeonatos domésticos en Europa.
.
.
Con contrato hasta 2015 se habla ya de una posible oferta del Twente para hacerse con sus servicios la temporada próxima, pero

10 comentarios:
En cuanto a posiciones yo creo que ocupa las mismas que Hazard por ejemplo, el chico del Lille, ambos pueden escorarse, de Bruyne me gusta bastante a banda cambiada.
En el blog del guardian del fútbol se ha presentado a Ogunjimi hace unos días, y he dejado este comentario que hago extensible a este blog.
Mas que sobre el jugador hablo sobre los jugadores belgas, por lo que lo considero aplicable a ambos blogs.
El tema de los jugadores del fútbol belga, y en este caso mas concretamente de los propios jugadores belgas, es muy analizable.
Desde hace dos o tres años no paran de salir nombres de chicos belgas que provocan enorme admiración en el fútbol europeo.
Hace dos años fueron los Dembele,Witsel, Verthonghen, Vermaelen, Defour o Fellaini los que sacaron la cabeza y sonaban como nuevo aire fresco en un país que había perdido nombre desde hacía una década.
El año pasado aparecieron los Lukaku, Hazard, Alderweireld o Pocognoli. Y por último este año está saliendo gente como Ogunjimi, De Bruynne, Vossen o Madhi Carcela.
Siendo razonable que son chicos jóvenes y aun por mejorar, la presión a la que se les somete es brutal desde prácticamente el moemento en el que se vislumbra algo de calidad.
Hasta el momento, de esta buena generación que aspira a sacar del ostracismo al fútbol belga, únicamente Vermaelen (junto a Kompany, aunque este lleva mas años en la élite), se ha hecho un hueco en un equipo grande.
Cierto que jugadores como Fellaini están en ligas importantes como la inglesa, pero la mayor parte de los talentos belgas juegan en Holanda o en la propia liga belga, donde el nivel de exigencia es bastante menor al de cualquier liga TOP.
Con este planteamiento lo que quiero decir es que veo complicado que Ogunjimi sea un jugador de alto nivel. Está en un buen momento y el arranque de temporada de su equipo le ha puesto en la picota de jugadores interesantes junto a Vossen y De Bruynne.
Sin embargo, esto me suena a lo que pasó hace dos temporadas con el Standart y su tridente de veinteañeros Witsel, Defour, Fellaini. Sólo uno ha salido, y no ha demostrtado de momento, ser un jugadorazo como se presuponía. Y creo que aquellos tres, son mejores que estos tres.
Un saludo
Es un jugadorazo que unido a la explosividad de los hombres de arriba del conjunto belga hacen del Genk un serio y cada vez más firme candidato al título de Liga. La cosa estará muy muy calentita.
Y tiene a un experimentado como Buffel, Tozser en el centro del campo, el polivalente y mundialista Ngcongca, el checo Pudil, entre otros,... un equipo que parece que puede llegar a lo que hizo el Genk aquel de los Sonck, Dagano, Thijs, Daerden, Chatelle y demás jugadores.
Gracias a todos por comentar.
@ Ekuk:
Lo cierto es que no te falta razón, de aquellos 3 magnificos Defour se lesionó y no ha vuelto a ser el mismo, Witsel quizás un poco por su carácter queda algo atascado en el Standard y bueno, Fellaini bajo mi punto de vista sí está triunfando.
Es cierto que el nivel de la liga belga es muy inferior y que se les da mucha bola a los jóvenes que apuntan alto, pero siempre queda la esperanza de que "en éste caso" el jugador llegue lejos.
Sin embargo creo que toda ésta corriente de fútbolistas hará mejor a la actual Bélgica (que no es difícil) pese a que ninguno está del todo llegando a lo que apuntaba. Y De Bruyne es de los jugadores de moda que pueden tirar del carro sin sigue progresando en los próximos años.
Ojalaa logren por fin dar ese pasito.
Un saludo!
Me ha llamado la atención el detalle de los 40 goles en 15 partidos. Es decir, una media de casi 3 goles por partido.
¿Cómo es eso posible durante 15 encuentros?
Bueno, en ese dato me refiero al equipo, no a un jugador en concreto, lo cual no es tan descabellado.
Un saludo!
Lukaku triunfará en el Chelsea. Solo por el hecho de haber fichado por un equipo tan importante con esas aspiraciones, se puede intuir que su progresión seguirá en aumento. Entrenar a diario con delanteros de la talla de Drogba, Anelka o Torres le hará mejorar mucho como delantero, y aunque esta temporada seguramente no será titular habitual, dentro de poco se hará un hueco y triunfará, si tiene la oportunidad lo hará, estoy seguro. Es un gran jugador y está en un club con aspiraciones máximas como es el Chelsea.
en mi opinion la cual es muy simple porque yo no se tanto de futbol o de jugadores como ustedes, creo que es un jugador muy completo y que si mantiene un buen ritmo y constancia, va a ser muy grande!
Es un gran jugador y aún con mucho futuro, lo he visto en la selección de Bélgica
Publicar un comentario