29 de diciembre de 2007
Alain Richard Ebwelle
25 de diciembre de 2007
Pablo Piatti
Siguen y siguen emergiendo estrellas del fútbol argentino año a año y en muchas ocasiones superando a anteriores estrellas en sus correspondientes equipos. Lo mismo ocurre en Estudiantes de la Plata, donde tras la marcha de su gran goleador argentino, el "Tanque" Pavone, fichado por el Real Betis este verano, ha ocupado su hueco en la delantera un joven talento conocido como el "Chiquitín" o el "Plumero". Hablamos de Pablo Daniel Piatti (31-03-1989), quien se ha convertido en la estrella del pincha con tan solo 18 años.
mira de grandes clubes como el Atlético de Madrid, y es muy posible que lo veamos pronto en Europa, pues no solo es su juego el que le está aupando a lo más alto, sino que en la prensa argentina lo comienzan a tratar como un nuevo ídolo y futuro delantero de la selección albiceleste absoluta. Tras los Tévez, Messi o Agüero parece que ahora le toca el turno al pequeño de Estudiantes, convertido en uno de los jugadores en alza del campeonato argentino junto a Diego Valeri, del que ya les hablé en mi primer artículo. Este talentísimo zurdo nacido en La Carlota, Córdoba, ha hecho olvidar la sombra de Pavone en muy poco tiempo, y tras la marcha de Simeone a River Plate parece más fácil su salida a Europa. Da la impresión de que el "clon" de Messi no tardará en pasarse por los mejores campos del viejo continente.14 de diciembre de 2007
Nicolae Mitea
Imagino que conozcan a este jugador o al menos les suene el nombre. Se trata de Nicolae Mitea (24-03-1985), un extremo diestro rumano nacido en Bucarest y que aunque no es titular en el Ajax ha demostrado ser muy válido para su puesto cuando ha jugado, mostrando una gran facilidad de regatear en carrera así como de colocar centros exquisitos. Otra de sus virtudes es el lanzamiento de faltas, que lo hace de forma muy precisa y sorprendente. Internacional absoluto con Rumanía desde los 18 años, solo ha sido convocado en 9 ocasiones marcando dos goles para su país. Mitea está viendo algo estancada su carrera en estos últimos años, ya que de pasar ha jugar 20 partidos por temporada en el conjunto holandés ha pasado a jugar muy pocos partidos viendo el potencial de la cantera del Ajax, la cual para mí es inigualable en todo el mundo. El joven extremo diestro se crió en la cantera del Rapid de Bucarest, pero será en el Dinamo de Bucarest donde debutaría como profesional en la temporada 2002/2003 apareciendo en 9 ocasiones. Pronto el Ajax se puso manos a la obra para traerse al pequeño pero habilidoso rumano y comenzó así su primera participación en la Eredivisie holandesa, jugando 23 encuentros y anotando 7 goles. La temporada siguiente sería muy parecida, 21 partidos para el rumano que hizo solo 2 goles, pero a partir de la siguiente su suerte se vería algo atascada, pues entre las dos temporadas siguientes solo actuó en 13 partidos marcando 2 goles. Y la cosa va a peor para él, ya que esta temporada aun no ha debutado. A parte de los partidos de liga, Mitea ha disputado 10 partidos de Champions League marcando 1 gol y uno de la Copa de la UEFA. Quizás sea el momento de que esta joven estrella salga del club de Amsterdam, pues su puesto ha sido renovado o bien por fichajes o bien por nuevas perlas canteranas, y sin duda si quiere jugar la Eurocopa de 2008 con Rumanía deberá demostrar que se lo merece. No es para nada una mala opción en banda derecha, sino todo lo contrario, está llamado a ser un grande en Rumanía.5 de diciembre de 2007
Ashley Young
Ashley Simon Young (09/07/1985) es un inglés de 22 años que actualmente juega en el Aston Villa de Birmingham. Tanto como segundo delantero como de extremo zurdo puede actuar este joven talento, tratándose de uno de los jugadores en alza de este nuevo campeonato de la Premier League que ya ha debutado en la selección absoluta de Inglaterra en la ya finalizada clasificación para la Eurocopa 2008 de la cual Inglaterra a quedado apeada. Young suele disputar la mayoría de sus partidos pegado a la banda izquierda, donde sus centros medidos hacen mucho daño así como su buena velocidad y su exquisita técnica. 9 millones de € es el precio que tuvo que pagar su actual equipo por él para traerlo del Watford en su descenso, donde triunfó plenamente. Comenzó en los escalafones inferiores del Watford y llegaría al primer equipo a los 17 años, jugando casi todos los partidos hasta su fichaje por el Aston Villa 5 años más tarde. En su estancia en Watford jugó 98 partidos y convirtió 19 goles, así fue llamado por la selección inglesa sub-21 para disputar 10 partidos. El premio "mejor jugador joven de la temporada 2004/2005" cuando aun pertenecía a su antiguo equipo reconoce el mérito de esta joven estrella aun por terminar de explotar y
actualmente en el punto de mira de grandes clubes como el Chelsea o el Liverpool. Ya en el Aston Villa ha participado en 27 encuentros marcando 4 goles y convirtiendose en ídolo de la afición junto a los Carew, Agbonlahor, Barry, o Gardner. Personalmente me quedo con la exquisitéz de sus centros, siempre medidos para que todos vayan al delantero y casi siempre con rosca hacia fuera para esquivar a los guardametas, muy al estilo Joaquín. Young con casi toda seguridad dará el salto a un equipo grande en una o dos temporadas, pues en sus botas reside una mágia que muy pocos con su edad podrían poseerla.27 de noviembre de 2007
Serdar Tasci
Todos conoceran al mítico central alemán Markus Babbel que se retiró la temporada pasada en el Stuttgart tras triunfar en el Bayern de Münich, el Hamburgo y el Liverpool. Pues ya tiene sustituto en el conjunto del Stuttgart, se trata de Serdar Tasci (24-04-1987), alemán de raíces turcas de 20 años que se ha convertido en el mejor jugador de la zaga de su equipo junto a Fernando Meira y que también se ha logrado convertir en titular indiscutible con la selección nacional de Alemania absoluta. Tasci es un defensor muy polivalente, hace las tareas tanto de central como de lateral derecho, y en ambos lugares rinde a la perfección. Criado en el Altbach, llegó a la entidad del Stuttgart a los 12 años y desde entonces ha ido creciendo hasta llegar al primer equipo en 2005, con 18 años. Armin Veh, su entrenador, pronto le daría una oportunidad y viendo la facilidad con la que se adaptó el jugador al primer equipo no tardó mucho en darle la titularidad absoluta en el once del último campeón de Alemania. Tras pasar por la sub-21, su juego convenció Joachim Löw, seleccionador alemán, y fue convocado para la selección absoluta de la que ya no ha vuelto a salir. La temporada 2005/2006 disputó 30 partidos oficiales llegando de lleno al primer equipo y además haciendo tres goles. La pasada temporada, coincidiendo con el último año de Markus Babbel, Tasci jugó 25 partidos marcando otros dos tantos y esta temporada ha jugado casi todos los partidos (13) y ha logrado otro tanto más. Tasci basa su juego en la técnica mezclada con una explosiva velocidad que lo hace un defensor dificil de superar en carrera. Tiene buena altura, 1'86 metros, y además es muy hábil sacando el balón jugado desde atrás, tanto que incluso a veces a disputado partidos como pivote defensivo al estilo Hierro en el Real Madrid.
Siempre mantiene una buenísima colocación y va a las mil maravillas de cabeza, tanto defendiendo como atacando a balón parado, pues suele marcar varios goles con la cabeza todas las temporadas. Este chico, con algo más de fuerza y de experiencia puede lograr convertirse en un gran central para el futuro de la selección alemana, de momento ya ha despertado el interés de grandes clubes y si el Stuttgart no vuelve a ser el equipo de la temporada pasada en la que se coronó campeón, o al menos luche por los puestos altos, lo más probable es que Tasci acabe en otro gran club europeo.Joan Hartock
La liga francesa es una de las que más renuevan a sus jovenes jugadores todos los años y de la cual acaban saliendo auténticos cracks como Zidane, Henry o David Trezeguet. Sin embargo, si se trata de porteros, la mayoria suelen no convencer cuando llegan a la selección nacional, tales como el siempre polémico Barthez, que indiscutiblemente ha sido un míto quizás por la suerte que le acompañaba siempre y la gran defensa que siempre le ha acompañado con jugadores como Thuram o Abidal, ambos actualmente en el FC Barcelona, porque en cualquier parte se encuentran mejores guardametas que el ya retirado Barthez. Los nuevos porteros franceses más buscados son ahora Johann Pelé, guardameta del Le Mans, Itandje del Liverpool y Joan Hartock (12-02-1987) de quien les voy a hablar hoy. Este joven guardameta es actualmente uno de los porteros reservas del Olympique de Lyon donde aún no ha debutado en competición oficial y donde lleva desde los 17 años. Hartock, nacido en el país Martínica y nacionalizado francés, ha jugado en las categorías inferiores de la selección francesa sub-19 (en 2 ocasiones) y sub-17 (en 8 ocasiones) y aunque no ha sido posteriormente llamado para la selección sub-21 de él se espera que sea la posible final consolidación de un gran portero en la meta francesa. Aun tiene 20 años y margen de tiempo para mejorar, tiene una buena altura con 1'90 metros y es bastante delgado, lo que le hace más flexible y rápido de reflejos. Su actual reto es que tiene complicado participar en el primer equipo porque aun está colocado como el tercer portero del Olympique de Lyon, por detrás de Coupet y Rémy Vercoutre y solo ha podido disputar algun partidillo amistoso. Si continúa progresando y viendo que Coupet tiene ya 35 años podría convertirse en el futuro guardameta de un grande de Francia como es el Olympique de Lyon y porque no de la selección francesa. Habrá que seguir observándolo.26 de noviembre de 2007
Macauley Chrisantus

"La pequeña aguila nigeriana" como ya le apodan ha sido ya convocado en 12 ocasiones por la sub-17 marcando 11 goles y demostrando una eficiencia goleadora realmente impactante. Está caracterizado por su velocidad y su potencial físico que lo convierten en un jugador muy complicado de parar en carrera y con bastante facilidad para encontrar los huecos y hacer goles. Además, aunque dicen que no es muy técnico, Chrisantus suele dejar detalles de calidad en todos los partidos que disputa a base de taconazos o pases imposibles a sus compañeros de selección. Aun es pronto para decir que triunfará como lo están haciendo Martins, Yakubu, Kanu o Aghahowa en equipos ingleses, pero esperemos que pronto tenga oportunidad de demostrar lo que sabe hacer en el Hamburgo.
Lulinha, ¿el nuevo Ronaldinho?
Una vez más se vuelve a hablar de un heredero de Ronaldinho tras tantos y tantos jugadores de los que se esperaba lo mismo y no llegaron a dar la talla. Esta vez la cosa puede ser algo más formal, y más cuando estamos hablando de Luiz Marcelo Morais dos Reis Lulinha (10-04-1990), quien ya ha dejado a todos con la boca abierta mostrando su calidad y su facilidad para provocar que los porteros recojan una, otra y otra vez el balón de dentro de la portería. Lulinha juega de mediapunta o de segundo delantero, al igual que el astro del Barcelona, y su actual club es el Corinthians. Se trata de un futbolista muy explosivo, con una velocidad de vertigo tanto en carrera como moviendo las piernas en los regates, tiene una capacidad asombrosa de dar pases milimétricos a la perfección y de poner el balón donde le da la gana marcando goles de 3 en 3. Sin duda hablamos de un jugador que aspira a mucho pero que aun no ha demostrado nada, y es que con 17 años es complicado haber logrado cotas altas en la carrera de un futbolista. Lulinha llegó a la cantera del Corinthians a los 8 años de edad, y desde entonces ha estado progresando a una velocidad superior al resto y pasando por todas las categorías inferiores de la selección brasileña hasta llegar a la sub-17, con la que este verano disputó la Copa Mundial de la FIFA sub-17 2007. Su palmarés comienza ya a tomar forma con la consecución del Campeonato sudamericano sub-17 con Brasil y con la Copa Sao Paulo de juveniles en 2005. Poco a poco se iba dando a conocer este joven brasileño, y a los 15 años apasionó a todos y terminó por explotar con una actuación pletórica en el Campeonato Paulista sub-17, donde marcó 27 goles en 15 partidos siendo el jugador más joven del torneo. También enamoró al espectador en los juegos Panamericanos 2007 marcandose un triplete en el partido de inauguración.
Lulinha ha jugado solo 10 partidos con el Corinthians con sus 17 años esta temporada y ha hecho dos goles, pero lo cierto es que grandes potencias como el Milán, el Barcelona o el Real Madrid ya tienen la intención de incorporarlo a su plantilla, pronto veremos si realmente hablamos del nuevo Ronaldinho o quedará estancado como la mayoría de los jugadores de los que se espera futuros tan exitosos.
Yann M'Vila
Quizás a algunos les suene el nombre del jugador del que les voy a hablar porque participó en el Campeonato de Europa sub-17 de este mismo verano. Esta vez mis elogios van dirigidos al joven francés Yann M'Vila (29-06-1990), jugador que actualmente milita en el Stade Rennes donde aún no ha debutado en el primer equipo tras haber estado dos años en el equipo "B". Es un jugador muy técnico, con buena visión de juego y quizás no tenga mucha clase a la hora de tocar el balón pero siempre suele hacer su trabajo de forma sensacional. M'Vila es de estatura bastante normal, 1'78 mentros, pero es bastante fuerte en el salto de cabeza a la hora de disputar y bajar los balones en la medular del terreno de juego. En el ya nombado europeo consiguió ante Ucrania su único tanto en la competición con la sub-17 francesa. Es necesario que salga cedido o que pronto comienze a estar en las convocatorias del conjunto del Rennes en la Ligue 1, porque el jugador ha demostrado que tiene calidad para afrontar retos como tales y no se merece ser un simple jugador de banquillo ya que se podría cortar su increíble proyección. Ojalá continúe la marcha que lleve, comienze a jugar y pronto lo veamos triunfar en la selección francesa absoluta, donde no va a tener nada fácil entrar.
25 de noviembre de 2007
Marcelo Moreno
Marcelo Moreno Martins (18-06-1987) es un jugador con una historia muy peculiar del que les voy a hablar en el siguiente artículo. El "Triple M" es un jugador de 20 años que ocupa la posición de delantero centro y juega actualmente en el Cruzeiro brasileño, donde a pesar de lo demostrado en sus inmejorables actuaciones como titular no es premiado con la gratitud de su entrenador Dorival Júnior, quien no confia en el joven delantero de orígen boliviano, a lo que acompaña la mala fortuna con las continuas molestias que no dejan a Marcelo Moreno mantener una buena continuidad. Decía lo de una historia peculiar porque lo cierto es que el chaval es de padre brasileño y de madre boliviana, pero nacido en Bolivia, y sin embargo rechazó jugar con la selección boliviana infantil y jugó en varias categorías de la selección brasileña, hasta llegar a la sub-20. En una entrevista polémica, Marcelo Moreno rechazó a Bolivia y posteriormente sería convocado por la misma selección boliviana, a la que sorprendentemente se uniría al final el delantero del Cruzeiro, jugando 4 partidos y marcando 2 goles, una polémica absurda por suerte bien resuelta para el fútbol boliviano, que obviamente está mucho más necesitado que el brasileño. Hablando técnicamente, es un 'killer' con un remate de cabeza muy parecido al del jugador del Schalke 04 alemán Kevin Kuranyi, donde destaca como uno de los delanteros más peligrosos del Brasileirao en el juego aéreo. No solo es bueno rematando con la cabeza sino que también sabe hacer tantos con los pies, muchos de bella factura y con una calidad bastante gustosa de cara al espectador. Esta temporada tan solo ha jugado 9 partidos en toda la liga y ha marcado 7 goles, con la mejor media goleadora de todo el brasileirao por detrás del ex-delantero del Botafogo André Lima que fichó en verano por el Hertha de Berlín de la Bundesliga. Antes de fichar por el Cruzeiro, Marcelo Moreno comenzaría su carrera en el Oriente Petrolero de la liga boliviana cedido por el Esporte Clube Vitória brasileño, donde comenzó a despuntar como buen delantero aunque con pocos goles. Su gran año en Bolivia convenció a la secretaría del Vitória y a la temporada siguiente tras volver de su cesión lograría quedarse en el primer equipo tras estar a prueba durante unas semanas, aunque jugó más bien poco en el club brasileño. Finalmente el Cruzeiro decide realizar su fichaje y a las pocas jornadas de liga debutaría marcando un gol y logrando la
titularidad los siguientes 6 partidos y posteriormente otros 2, aunque como ya conté, su mala relación con el entrenador y las continuas molestias que le acribillaban impidieron que siguiera jugando y no ha vuelto a jugar más en todo el campeonato hasta la fecha de hoy, a falta de una sola jornada de que termine la liga. Ojalá podamos ver a "Triple M" pronto por Europa, aunque esa falta de partidos le pueda jugar una mala pasada, pero calidad y maneras tiene de sobra para ser un buen '9' europeo.24 de noviembre de 2007
Shakhtar Donetsk, una mina de estrellas
Néstor Ayala
Hace ya bastante tiempo desde que Paraguay no logra hacer nada importante en ninguna clase de competición continental, pero poco a poco está recobrando vida con una nueva generación de jugadores que apenas se conocen pero que están dando muy buenos frutos, tales como Óscar "Tacuara" Cardozo o Néstor Ayala, del que les voy a hablar en este artículo.Ayala, convertido ya en la estrella de Tigre, es un jugador de 24 años que juega como segundo punta o como mediapunta, siempre marcando un buen número de goles. Este año está jugando su primera temporada en la Liga Argentina y combina su buen fútbol con el que desempeña Tigre, que hasta la fecha de hoy es segundo en el campeonato muy cerquita de Lanús. Ayala lleva en la élite del fútbol sudamericano desde 2004, año en el que debutaría con el Sportivo Iteño en la tercera división paraguaya, fichando a mitad de temporada por el Once Lobos salvadoreño y posteriormente por el Atlético Balboa para la temporada 2005/2006 también de El Salvador.
Su etapa en El Salvador finalizaría con su paso por el Club Deportivo FAS donde acaba de despuntar y finalmente es fichado por el Sportivo Luqueño de la primera división paraguaya. Saltando en poco más de 2 años desde la tercera hasta la primera división paraguaya, y va a ser a la temporada siguiente en la que Tigre decide apostar por el joven jugador para la nueva temporada iniciándola como uno de los equipos recién ascendidos a la primera división de Argentina. Ahora está en su mejor momento y dado su juego ha sido convocado por dos ocasiones para la selección absoluta de Paraguay, y concretamente en el segundo de los dos partidos marcó un gol en la victoria de Paraguay sobre Ecuador. Ayala es conocido en Argentina como "Wanchope" y este año suma 7 goles en 13 partidos y si hablamos de sus etapas en Paraguay y El Salvador sumó un total de 43 goles en 87 partidos, con una media de casi un gol por cada dos partidos. En estos momentos el joven paraguayo es de los jugadores más golosos del mercado argentino, el que más de Tigre junto a Ereros, y si sigue con el nivel que atesoran sus botas en este momento no tardará en dar el gran salto al otro lado del charco para seguir haciendo disfrutar al aficionado pero en Europa.
Lanús, el verdadero fútbol

Les hablaré de dos jovenes jugadores de Lanús a los que llevo siguiendo desde que comenzara la temporada (Van 16 jornadas de liga) y que están siendo pieza clave en el conjunto granate dando espectáculo en todas las canchas de Argentina.
El primero de ellos es Sebastián Marcelo Blanco. Se trata de un joven jugador de 19 años que lleva en Lanús desde 2006 pero que es en este año en la que realmente está gozando de continuidad en cuanto a partidos se refiere y que se está convirtiendo en una auténtica perla del fútbol argentino. El jugador nacido en Lomas de Zamora, Argentina, ocupa la posición de centrocampista de carácter ofensivo, aunque puede jugar también escorado a banda derecha debido a su magnífica movilidad. Sus 1'66 metros y 64 kilogramos lo convierten en un jugador muy rápido y sobre todo escurridizo, y es que es en el desborde donde más gusta y destaca este jugador además de su llegada a gol y su calidad para mover la pelota dejando con cierta facilidad atrás a los defensores rivales. Esta temporada suma dos goles y varias asistencias y es caracterizado también por su lucha y entrega que pone en cada partido y en cada balón dividido. Acuérdense del nombre de este joven talento porque, aunque quizás esté aun muy verde y empezando a sonar ahora, podría convertirse en un argentino más con pasaporte a las grandes ligas europeas.
El otro jugador del que quiero hablarles de Lanús es Diego Hernán Valeri. En Argentina lo llaman "la reencarnación de Riquelme" o "el Riquelme granate" por su notable parecido a la hora de hacer lo que mejor sabe, jugar al fútbol, aunque es algo "loco", por decirlo de alguna manera, compararlo con un grande como ha sido y sigue siendo Román Riquelme. Diego Valeri, que juega como volante ofensivo o como segundo delantero, lleva en la entidad de Lanús desde que era un niño y a los 17 años de edad debutaría con el primer equipo en el Trofeo Apertura de 2003 de la mano de Miguel Ángel Brindisi, donde participó en 3 encuentros. Poco a poco se fue acoplando al equipo y ya en 2006 a sus 20 años, comenzaba a convertirse en un jugador importante y revulsivo en el conjunto granate hasta convertirse en titular indiscutible y pieza clave en 2007, año en el que ha logrado dar el salto de afianzarse como la estrella de Lanús junto a Sand y marcando las diferencias a base de regates, asistencias y goles, porque ya suma 5 goles en lo que llevamos de temporada (Habiendo participado en 13 de las 16 jornadas) y con una confianza realmente envidiable, con estos 5 goles mejora a todos sus mejores registros y ahora alcanza un total de 8 goles en 56 partidos, de los cuales tan solo este año en casi todos fue titular. Ahora tiene 21 años y a cada día que pasa su valor aumenta y su nombre más fuerte suena, se habla de que equipos como el Atlético de Madrid, Real Betis y Deportivo de la Coruña. Está claro que estamos ante uno de esos nuevos cracks argentinos de los que tantos y tantos salen y tan buenos resultados dan, muy pronto, con casi toda seguridad, nos resultará más conocido viendolo jugar en Europa.