
.
.
.
Nació en Belgrado hace 19 años, la ciudad del fútbol en Serbia a la cual pertenece entre otros su equipo, el Estrella Roja. Por ahora hablamos de un desconocido, de un jugador que apenas suma unos ratos jugados con el primer equipo pero que sin embargo me da la impresión de que tiene muchísimo que ofrecer y unas cualidades magníficas para destacar pronto. Desde joven ingresó en el filial del Estrella Roja, sin embargo su debut como profesional llegó con el FK Rad, modesto conjunto de la primera división del fútbol serbio con el que logró el ascenso y el año pasado mantuvo la categoría. Fue en 2007 y allí acumuló hasta 25 encuentros disputados hasta llegar esta temporada de vuelta a su club actual, con el cual ha podido disfrutar de algunos partidos aunque casi siempre saliendo desde el banquillo. 6 en liga y 3 en la Europa League aunque solo en 3 de las ocasiones como titular. También ha sido aunque en pocas ocasiones internacional con la selección sub-19. Ahora, pese a no alcanzar los 20 años, juega en la categoría sub-21 con la que ya ha debutado en los clasificatorios para el próximo europeo sub-21, aunque sin la suerte de lograr una victoria aun. Savic tiene ahora como misión abrirse un hueco en uno de los grandes de Serbia, el lograr un puesto privilegiado, importante en su equipo. Todavía es joven y está empezando ahora a tener oportunidades, pero como ya dije al principio y vuelvo a repetir, es un jugador de unas cualidades muy interesantes.
.
.
.
Savic es un defensa central fácilmente reconocible en el terreno de juego por su enorme altura (1'94 metros). Es una auténtica torre cuya talla le permite ser un jugador siempre aventajado en el juego aéreo donde probablemente encontramos la mejor de sus facetas. Todavía no se ha destapado en ataque donde puede ser un arma muy interesante en las jugadas a balón parado, ya sea para prolongar balones o para rematarlos a puerta, pero en defensa destaca claramente cuando llegan los balones colgados, es un futbolista que no solo es alto sino que tiene potencia en el salto y busca siempre la anticipación al rival. Bien posicionado aunque con errores corregibles por la edad pero sobre todo centrado y muy encima de la marca. Es rápido en carrera y a la hora de reaccionar ante un regate o un pase inesperado, no es el típico central gigantón de cintura de madera. Una cosa que debe mejorar es el medir sus entradas, a veces es demasiado duro en su juego, un jugador tarjetero y que además fuerza no le falta para tirar al rival. El ir sin miedo al corte, siempre con fuerza al choque le hace ganar balones y el ser más respetado por los delanteros rivales, pero como decía en ocasiones realiza marcajes excesivamente duros. Una de las imagenes feas del año llegó por su parte en una jugada a balón parado en la que defiende su marca agarrando de las partes bajas al rival. Un ejemplo de lo que me vengo a referir. Por último, en la salida del balón no es ningun erudito, tiende a no complicarse y pasar el balón en corto al compañero cercano o a pegar el balonazo cuando la presión es insistente.
.
.
.

4 comentarios:
Hola. Lo que mas me gusta de Savic es la seguridad que tiene.
Saludos desde La Escuadra de Mago
PD: Si quieres intercambiamos links:)
No conocía a Savic, pero parece un jugador interesante.
Saludos desde http://ojeadorinternacional.blogspot.com/
muy buen blog, te tengo en mis links, me gustaria que me pongas en lso tuyos porque estoy empezando y me gustaria que lean mi blog, un fuerte abrazo
Savic es un buen jugador de futbol y tengo fe que va a llegar a ser un grande del futbol
Publicar un comentario