
.
.
Nació en Bobo-Dioulasso, la ciudad más poblada de Burkina Faso tras la capital, Ouagadougou. Su fútbol se inició en la misma capital de su país, en equipos de cantera que luego le llevaron a jugar en una de las potentes ligas europeas y además la que más oportunidades da a los jugadores africanos, la francesa. Sus inicios fueron en el Associaton Sportive SONABEL, conjunto de Ouagadougou en el que permaneció hasta 2004, para fichar entonces por otro equipo de la capital, el Etoile Filante Ouagadougou, el cual es uno de los mejores equipos del país, pero no llegó a debutar como profesional. Sus dotes pronto lo llevaron a la selección de Burkina Faso, lo que provocó que desde Francia se fijaran en él, y en 2006 fue fichado por el modesto conjunto Libourne-Saint-Seurin. Año y medio duró en este equipo, jugando más de 20 partidos, pero en Enero de 2008 el Olympique de Marsella decidió incorporarlo cedido hasta verano con opción de compra, que ejerció sin dudarlo al finalizar la temporada por solo 600.000 €. Ya suma más de 40 partidos con la camiseta marsellesa, pero pese a todo no es un jugdor importante aun en el equipo, sino un recambio, un parche muy útil hasta ahora que suelen utilizar para amarrar el medio del campo en las segundas mitades para ganar brega en la medular. En la selección sí que es ya un jugador importante, solo 21 años y ya una docena de convocatorias, dará mucho de que hablar este jugador en un país pobre dentro del fútbol, Burkina Faso.
.
.
.
Kaboré es un mediocentro puramente defensivo, que se incorpora limitadamente al ataque, donde ni sabe moverse con soltura ni suele atreverse. De 1'81 metros de altura, lo hemos podido ver igualmente desplazado al lateral derecho cuando las bajas del equipo obligaban a ello, y la verdad es que no lo ha hecho nada mal jugando más escorado a banda, pero siempre con mentalidad defensiva, aunque sí que subiendo un poco más que cuando juega en la medular del terreno de juego. Como todo buen futbolista africano, Charles es un jugador con un físico muy bueno, no solo en el tema de resistencia, donde aguanta perfectamente, sino que sabe utilizar su cuerpo para vencer al rival en la pelea física y muestra fuerza cada vez que va a presionar para robar el esférico. Su principal tarea dentro del campo no es otra que la de recuperar la pelota, lo hemos visto muchos partidos, apoyando a un lado y otro, ayudando siempre al compañero y lanzándose al rival para ganar la posesión del esférico. Luego con el balón en los pies suele salir bien al pase en el toque, intentándo no precipitarse pero sin ser un prodigio a la hora de regatear. Me gusta más verlo jugar como mediocentro que en el lateral, de hecho el primero es su posición natural, donde se le ve con mayor confianza. Pienso que debe mejorar técnicamente y ser algo más atrevido, quizás teniendo un papel más importante en su equipo esto podría llegar con mayor facilidad.
.
.
.
Llevaba tiempo queriendo dedicar este artículo al bueno de Kaboré, un auténtico jugador de equipo que con la confianza de Deschamps puede aportar muchísimas cosas al Olympique de Marsella, conjunto con el que tiene contrato en vigor hasta 2011 y en el que su precio se ha triplicado en muy poco tiempo. Creo que llegará a ser uno de los
mejores jugadores de Burkina Faso, país en el que su apellido es curiosamente bastante habitual. Sus 21 años y dotes para ser un gran mediocentro defensivo le pueden llevar muy alto, además creo que está en la liga adecuada para explotar, la francesa, a la que siempre considero "la cantera africana", ya que como comenté, es el país en el cual emigran más futbolistas africanos de los cuales muchos después acaban componiendo las selecciones senegalesa, camerunesa, malí... Veremos como progresa Kaboré, ahora le toca seguir mejorando para convertirse en un jugador importante en Marsella.
