Importantísimas están siendo éstas fechas para el fútbol belga ya que se está llevando a cabo la fase final del campeonato en el que entre los 6 primeros clasificados de la liga regular tendremos a un único campeón y se definirán los puestos de competición europea. Un Brujas - Anderlecht o un Racing Genk - Standard de Lieja son ejemplos del nivel de requerimiento que llevan consigo éstas fechas tan decisivas, hoy podremos disfrutar de ambos encuentros. Gent y el sorprendente Lokeren serán los clubes que también pelearán en ésta especie de hexagonal final. Eupen y Charleroi tendrán que luchar por no descender a la segunda división en ese extraño play-off en el que los dos últimos clasificados se enfrentan entre sí en una serie de 5 partidos, teniendo 3 puntos de ventaja el equipo en mejor posición al finalizar la liga. A priori el Anderlecht y el Genk pelearían por esa primera plaza, como ya pasara durante la liga regular, el Brujas muy venido a menos éste año sin embargo siempre es un rival a tener en cuenta, y más si comprobamos que en sus filas está uno de los tantos jugadores revelación del campeonato. Un joven croata que está sonando por toda Europa gracias a sus goles, su gran fútbol y porque a cada día que pasa se hace más fuerte el rumor de que la próxima temporada vista la camiseta del más que probable próximo campeón de Alemania, el Borussia Dortmund. Muchos ya lo conocerán, su nombre es Ivan Perisic (02-02-1989)...Nació en Split, ciudad situada a orillas del Mar Mediterráneo y la segunda en cuanto a tamaño en Croacia. Iba a ser concretamente en el equipo más conocido de su provincia donde comenzaría a formarse, en el mítico Hajduk Split. Por entonces jugaba como mediocentro, cuando tras destacar con las inferiores de la selección croata fue firmado en 2007 por el Sochaux de Francia, donde su paso fue de puro trámite, llegó muy joven, con 17 años y no llegó a debutar. 2009 iba a ser su año. Fue cedido a un equipo bastante flojo en Bélgica como es el Roeselare y su aportación no pudo ser mejor. Disputó 19 partidos anotando 8 goles y comenzando a demostrar el gran potencial que contiene su juego, casi siempre por detrás del punta o como falso extremo. El Brujas lo firmaría al acabar la temporada y en su primer año ya dejó grandes números, pues anotó 13 goles y dio 13 asistencias entre liga, copa y competiciones europeas, algo más de 40 partidos. En su nuevo equipo ocupa más la posición de extremo zurdo, éste año ha sido el de su explosión total siendo el verdadero crack del equipo y marcando 16 goles y 8 asistencias en 27 partidos. Es objetivo de muchísimos equipos y estoy seguro que quien acabe llevándoselo no se arrepentirá, pues sus números no engañan y sus 22 años hacen que su valor pueda ir claramente en aumento en los próximos años...Perisic es un futbolista de evidente vocación ofensiva, muy polivalente por su perfecta adaptabilidad a las bandas, aunque su rol natural es el de actuar como mediocentro ofensivo, por detrás de los delanteros. También lo hemos visto jugar como segundo punta, un futbolista con una gran planta (1'87 metros), ambidiestro en el manejo y en el golpeo, algo más hábil la derecha y sobre todo con una capacidad para llegar en segunda línea espectacular. Tiene muchísimo olfato de gol, siempre acaba ganando rechaces en el área, sabe desmarcarse, muy sorpresivo entrando desde atrás con potencia y donde prácticamente una vez perdida la marca se hace imposible evitar su remate. Gran cabeceador, con potencia y colocación. Recurren mucho con él en los balones al segundo palo, suele actuar como falso extremo tirado hacia dentro y siempre entra por sorpresa desde atrás enchufando el remate de primeras. Golpeo de balón muy colocado y con fuerza, siempre intenta ajustar la pelota, es un futbolista con mucha puntería, peligroso en la frontal y también sin nervios a la hora de definir en el uno contra uno. Técnicamente bastante bueno, conduce muy bien la pelota, es difícil arrancársela, juega con pasársela de un pie al otro y con espacios siempre hace el cambio de ritmo, gana línea de fondo y asiste. Es un jugador completísimo, con físico, técnico, centro, disparo y gol. Debe aplicarse más en tareas defensivas pese a no ser su principal misión, personalmente me parece un futbolista de un futuro indudable, tremendo...Su contrato con el Brujas expira en 2015 y parece que no será del todo barato sacarlo de Bélgica. El Borussia Dortmund es el principal candidato a ficharle de cara a la próxima temporada para seguir completando un auténtico equipazo además de joven. Perisic debutó además ya en 2011 en la selección absoluta de Croacia. Pude seguirlo bastante con la sub-21, donde me parecía el mejor jugador junto al sevillista Rakitic. Anteriormente también jugó en la sub-17, donde lo ojearon en Francia y con la sub-18. Si nada se tuerce su nombre aspira a ser muy
conocido. Ya en la Europa League nos ha ofrecido grandes actuaciones dándose un poquito más a conocer. Una vez más queda demostrado que la liga belga pese a que tiene un nivel bastante bajo, está llena de jóvenes jugadores de muchísimas nacionalidades que probablemente se conviertan en estrellas fuera de Bélgica, pues la liga se queda un poco "pequeña" para ellos. Los últimos casos no terminaron de cuajar, como pueden ser Tchité o Mbokani, pero creo que es el momento de valorar las grandes cosas que hay en cada lugar, Bélgica, para mí una de las grandes minas.
Buenas a todos y antes que nada, disculpad por la ausencia de un par de semanas en el blog, he estado viendo mucho fútbol y no vi el día para escribir sobre un jugador, por eso ahora regreso con varios artículos para las próximas fechas...
Dicho esto, nos vamos directamente al europeo sub-17 que se disputará en Serbia el próximo mes de mayo y el cual ya tiene a sus 8 participantes. Serbia como anfitriona, Alemania, Francia e Inglaterra que son los grandes favoritos y por último equipos complicados como Holanda, República Checa o Dinamarca y la gran sorpresa, Rumanía. Tras las rondas previas, conocida la última como "Ronda de élite", vimos como en el Grupo 5 los dos finalistas del último europeo de la categoría habían quedado emparejados con una sola plaza directa para poder ir a la competición. España e Inglaterra se enfrentaban en el partido decisivo, se repetía aquella final de 2010 donde los ingleses se impusieron ganando el torneo, pero en ésta ocasión el premio era poder disputar el europeo. Nuevamente los ingleses, además de manera merecida, lograron avanzar y clasificarse dejando a España, favorita a todo, en la cuneta y convirtiéndose de algún modo en la "bestia negra" de la rojita. En el partido nos encontramos con algunos futbolistas que ya estuvieron en el último Europeo sub-17. El portero Alfonso, el crack Gerard Deulofeu que nos dejó jugadas sensacionales y algún golazo digno de futbolistas como Messi, y algún que otro componente de los banquillos. Yo me volví a quedar con un futbolista que ya me encantó en 2010, el pilar y capitán de la selección inglesa que frente a España fue dueño absoluto del centro del campo, Nathaniel Chalobah (12-12-1994)...Nació hace solamente 16 años en Freetown, ciudad situada en el país africano de Sierra Leona, sin embargo tiene la doble nacionalidad inglesa, siempre jugó en Inglaterra, país al que emigró cuando era aun muy pequeño. Desde los 11 años lleva jugando en la academia del Chelsea, donde se ha convertido en uno de los futbolistas más prometedores del filial y donde llegó a coincidir con Josh McEachran, compañero de selección en el 2010. A finales de éste mismo año y con solo 15, fue llamado para el primer equipo del Chelsea en un partido de copa que les enfrentaba al Newcastle, sin embargo no llegó a debutar, hubiese sido una marca histórica en cuanto a juventud. Es increíble que a los 14 años de edad ya fuera titular y pieza fundamental en la selección sub-17 inglesa, con la que el año pasado fue campeón de Europa siendo el más joven del equipo y con quien quiere repetir éxito el próximo mes de mayo. Siempre va varios peldaños por encima de su categoría natural, es un futbolista muy desarrollado física y mentalmente, a lo que algunos llaman, un "fuera de serie"...Chalobah es un futbolista que puede actuar perfectamente tanto de central (como en el Europeo sub-17 de 2010) como de mediocentro defensivo (donde está jugando ahora). Pese a que aun está en edad de crecer ya tiene una impresionante planta, mide 1'91 metros y es un jugador de un aspecto atlético, muy musculoso, al puro estilo Chelsea actual (futbolistas no solo técnicamente buenos sino que además con un físico muy desarrollado). Cumple al 100 % tanto de central como de pivote defensivo, es un jugador que abarca muchísimo terreno de juego, que siempre está encima del contrario y que pone una intensidad altísima en su juego. Segurísimo en el juego aéreo, donde suele cazarlas todas. Buen salto, anticipación y sobre todo colocación. Es muy inteligente situándose en el campo, tiene las ideas claras y una buena percepción del sistema táctico. Saca el máximo rendimiento de su estatura, para pelear todos los balones divididos y para proteger el esférico. Pese a sus centímetros no es nada lento, sino todo lo contrario. Gran arrancada, zancada y dominio del balón. Jugando de central lo podemos ver incorporándose con calidad y potencia desde atrás al ataque, como medio tiene aun más llegada, aunque su principal tarea sea la de robar balones y dar estabilidad. Ahora también está siendo un jugador importante a balón parado, tiene buen golpeo en el centro y en el disparo, es muy completo en todos los aspectos y sabiendo aprovechar su físico privilegiado puede llegar a ser un jugador magnífico...No de manera oficial, pero ya debutó en pretemporada con 15 años con el primer plantel del Chelsea. En la actualidad junto a McEachran es el futbolista en el que más ilusiones están puestas. Un futbolista de mentalidad
ganadora, con aptitudes de líder y que bajo mi punto de vista encaja a la perfección en el puesto de un futbolista que nunca me llegó a terminar de convencer para ser titular como Obi Mikel. De momento los pies en la tierra, que tiene solo 16 años y mucho que mejorar, pero sí es cierto que tiene más experiencia de lo habitual en jugadores de su edad. Les recomiendo encarecidamente su seguimiento el próximo mes de mayo en el europeo, es un futbolista muy por encima del nivel del resto, física y mentalmente, además con evidentes cualidades técnicas y tácticas. Un jugador que parece estar hecho para triunfar, el tiempo dirá hasta donde es capaz de llegar.
Pasaron ya semanas del Sudamericano sub-20 y ahora estamos viendo el de categoría sub-17, el cual ya está en la segunda jornada de la fase de grupos. Muchos de los futbolistas que jugaron el sub-20 ahora los vemos en torneos importantes como la Copa Libertadores, otros ya han sido fichados por equipos europeos. Brasil acabó como campeona tras destrozar a Uruguay en el partido final y los charrúas fueron segundos. Neymar la gran estrella, máximo goleador y dueño de algunas de las mejores acciones del torneo, ahora con Santos sigue haciendo auténticas diabluras, a la vez que Lucas o Casemiro se convierten en fijos y jugadores muy importantes en otro de los grandes de Brasil, Sao Paulo. El chileno Peñailillo firmó por el Zenit ruso tras el torneo. Los uruguayos Federico Rodríguez por el Genoa y Pablo Cepellini por el Cagliari. Cómo decía han sido muchos los futbolistas que ya pueden hacer bueno el proverbio de "utilizar de trampolín" el sub-20, ya que el salto que han dado en sus carreras es más que evidente y sobre todo ilusionante. El que más revuelo está montando mucho últimamente no es ya solo el aclamado Neymar, sino la perla argentina que dentro de la decepción albiceleste ante un nuevo mal torneo fue la verdadera luz e ilusión con vistas de futuro en el equipo nacional. Deslumbró a todos con sus jugadas maradonianas y ahora lo vemos hacer diabluras en la Libertadores con Cerro Porteño, su nombre es Juan Manuel Iturbe (04-06-1993).
.
.
Nació en Buenos Aires hace solo 17 años, en Argentina. Sin embargo su padre es paraguayo y tiene la doble nacionalidad, de hecho juega en la liga de Paraguay. Toda su carrera futbolística la ha desarrollado en el país de su padre. Comenzó a jugar en los filiales de Universal, Trinidense y a partir de 2007 en el de su actual club, en el de Cerro Porteño. Su debut a nivel profesional llegaría en 2010 con tan solo 16 años, solo jugo algunos ratos. Fue cedido media temporada a Quilmes donde no disputó partidos y una vez llegado enero primero fue su increíble actuación en el Sudamericano sub-20 y luego las apariciones con Cerro Porteño ya como titular y principal estrella del equipo anotando 4 goles en 6 partidos, esto sin ser delantero. Su carrera como internacional es bastante curiosa. Jugó en la sub-17 y la sub-20 de Paraguay, pero también en la sub-20 de Argentina. Lo curioso está en que debutó con la absoluta de Paraguay, lo que en principio debería impedirle vestir ya otra camiseta, pero al ser el partido de carácter amistoso le han concedido el permiso para poder vestir, quien sabe, quizás dentro de poco, la camiseta albiceleste en categoría absoluta. Ha despertado el interés de toda Europa y ya tiene comprador, el Oporto. Se le está dando mucha cancha a un chaval al que comparan con astros como Messi, su juego se asemeja muchísimo, pero aun está verde y lo mejor es ir paso a paso.
.
.
Iturbe es un polivalente y pequeño atacante que suele actuar como segundo punta partiendo desde cualquiera de las dos bandas, un falso extremo que se mete hacia dentro y acaba las jugadas como segundo delantero, también parecido a Messi en éste aspecto. Es zurdo, mide 1'69 metros y está principalmente caracterizado por su conducción de la pelota, lleva el balón cosido siempre al pie, con una velocidad de vértigo y una capacidad de desborde increíbles. Su bajo centro de gravedad le permite moverse muy rápido, "escurrirse" entre los rivales siempre con la pelota bien controlada. Es muy habitual verlo driblar a varios futbolistas en una misma acción. Le encanta agarrar el balón, comenzar la carrera y sortear con regates muy rápidos y cambios de ritmo a los rivales avanzando metros en un fútbol directo, atrevido y sobre todo espectacular. Físicamente es muy débil, pero sabe utilizar perfectamente su cuerpo para proteger la pelota. Es realmente complicado robarle el esférico sin cometerle falta, un especialista en provocar infracciones, siempre lo acaban tirando al suelo. Desquicia a los rivales con su manejo de la pelota. Tiene una técnica individual exquisita y además la suficiente sangre fría para amagar, para saber elegir el momento del pase o del disparo, se está destapando como un gran goleador y prácticamente todos sus goles son increíbles, algunos que perfectamente podríamos adjudicárselos a futbolistas como Maradona o Messi en los que lo hace todo dejando a muchos rivales en el camino. Las únicas dudas con respecto a éste crack me vienen en su continuidad. Durante el torneo sub-20 lo he visto como en muchos partidos se borraba del mapa o simplemente el juego era tan cerrado que no le salían las cosas. Tiene capacidad, categoría para hacer prácticamente lo que quiera con el balón, pero debe aprender a ser constante, a entrar más en juego cuando éste no es fluido, a ser sólido mentalmente para tirar del equipo siempre, no solo a veces donde luego lógicamente te esperará el fotógrafo porque has metido un gol increíble. Tiene que buscar la regularidad que le consolide como gran jugador.
.
.
Es un futbolista espectacular, 17 años y unas condiciones de genio, de crack, pero le pongo ésta pega porque aun es muy joven y todavía no ha demostrado nada fuera de éste torneo. Ahora está haciendo muy bien las cosas en Cerro Porteño, si gana esa mentalidad de liderazgo puede llegar muy lejos. Su llegada a un equipo tan potente como el Oporto habla por sí solo. Llegaría tras el verano y como proposición o consejo del ex-guardameta paraguayo Chilavert a los lusos. Existen muchas ganas de verlo en Europa, de ver como progresa, pero debe saber aprovechar el tiempo que le queda en Sudamérica para seguir mejorando, para aprender, para hacerse futbolista. Pasa mucho, es una frase que se repite constantemente, es normal y siempre se tiende a comparar, pero vuelve a ocurrir hoy con Iturbe. Lo consideran la nueva mayor promesa de todo el fútbol argentino, yo he tenido el gusto de poder verlo bastante y corroboro que es una auténtica maravilla, ahora le toca a él demostrar hasta donde es capaz de llegar.
Albergue Avila
descalcificadores de agua
Se podría decir que actualmente hay más emoción en la segunda división alemana que en la Bundesliga. La inmejorable campaña del Borussia Dortmund deja el campeonato en bandeja a los de Jürgen Klopp con una ventaja de 12 puntos a falta de tan solo 5 jornadas para el final. Parece que los de Dortmund vuelven a ser grandes muchos años después de su último título liguero. Un equipo repleto de canteranos que han funcionado a las mil maravillas junto a perfectos aciertos en el mercado veraniego que han hecho de éste equipo a todo un campeón. Hoy voy a hablar un poco más de la segunda división del fútbol alemán, la cual suelo seguir de forma asidua, con el Hertha Berlin líder y buenos números para ascender. Parecen los favoritos, las otras dos plazas de promoción tendrían que repartírselas entre Augsburg, Greuther Fürth, Bochum, Erzgebirge Aue, Energie Cottbus y Duisburg. Una pelea igualadísima donde el último está a 6 puntos del ascenso directo. Increíblemente el que podría verse relegado a la tercera división del fútbol alemán ésta semana es el Arminia Bielefeld, equipo que la temporada pasada jugaba en la Bundesliga y donde las cosas no van nada bien, son últimos con números negativos casi de récord. Al equipo que más he seguido ha sido al Energie Cottbus. Un conjunto bastante compacto que hace dos días disputó la semifinal de la copa frente al Duisburg viéndose apeado de la misma, gran trabajo pese a todo al alcanzar ésta fase tan avanzada. En éste equipo se encuentra el protagonista de hoy, el para mí mejor delantero de la Bundesliga 2. Su nombre, Nils Petersen (06-12-1988)...Nació en Wernigerode, situado en el distrito de Harz, en Saxony-Anhalt, Alemania. Su carrera comenzaría en el equipo más "conocido" de su municipio, el Einhelt Wernigerode. Por entonces ni podía imaginarse hasta donde iban a llegar sus aspiraciones. En 2003 ficharía por otro club filial, el Germania Halberstadt, para luego terminar fichando en 2005 por un equipo de cierto renombre en Alemania (ahora en segunda división) como el Carl Zeiss Jena. Tras un año en el equipo "B" pasó a jugar la temporada 2007-2008 con el primer equipo. Jugó 20 partidos, solo 4 de titular, marcó 4 goles. Al año siguiente, aun con ficha del filial, jugó partidos en tercera división y su media goleadora espectacular llevó al Energie Cottbus a fijarse en él y ficharlo en invierno por 300.000 €. Ahora se frotarán las manos en el club, pues ya ha multiplicado su precio por bastante. No fue fichado para el primer equipo, sino para el "B", donde pronto comenzó a convencer con goles y fantásticos partidos a nivel individual. Esto le llevó además primero a la selección sub-19 y luego a la sub-20. Llegó a jugar unos minutos en la Bundesliga con el Energie Cottbus ha final de temporada. Ese año el equipo descendió. Con el descenso llegó la necesidad de tirar de jugadores de la cantera. Petersen, el más ilusionante de todos, se hizo con el puesto de titular a base de goles. En 22 actuaciones marcó 10 goles y eso que 9 partidos los jugó de suplente sin apenas minutos. Su explosión como futbolista llegaría éste año. Ahora es el líder, el "killer". 24 partidos de liga y 19 goles. Máximo artillero del campeonato con una media espectacular que ha traído consigo la convocatoria con el equipo sub-21 alemán y el interés de muchos clubes de primera división...Petersen es un delantero centro puro. Un 9 de importante envergadura (1'89 metros) que destaca por su capacidad de finalización, un goleador nato. Su juego se asimila mucho quizás al del jugador del Bayer Leverkusen Stefan Kiessling, por dar una idea. Un jugador alto pero nada torpe que actúa muy bien de espaldas a la portería. No es especialmente ágil, ni rápido, pero tiene una importante zancada y la suficiente habilidad para quitarse de encima al defensor. Muy inteligente en los desmarques, en ganarle la espalda a los centrales y sobre todo en cazar los balones por alto. Dentro del área es un especialista en el remate al primer toque. Muy bien de cabeza y también con el pie. Es diestro pero no tiene problemas en golpear con la izquierda, esencia de goleador. No marca golazos espectaculares desde fuera del área o dejando atrás a varios rivales en la individualidad, pero su efectividad es muy alta en la finalización de jugadas de equipo, depende mucho de sus compañeros para rendir. Lo que más me convence de él es su lucha. Condiciona a las defensas rivales y siempre es más listo que el contrario. Origina espacios para el compañero, siempre está incordiando a los centrales y no da un balón por perdido. De esos delanteros que además se tiran a por cualquier balón, no existen remates incómodos para él. Buen lanzador de penaltis, en el Energie Cottbus es siempre el encargado. Su eficacia goleadora éste año está confirmando todo lo especulado sobre él, creo que está más que preparado para jugar en primera división...Hace pocas semanas su contrato se vio bastante mejorado, prorrogándose hasta 2014 dado el interés de equipos importantes de la Bundesliga 1. Si el equipo no logra ascender será muy difícil retenerlo, y
aun así no es seguro que permanezca en el conjunto de Cottbus. A sus 22 años todas las miradas se centran en él cuando hablamos de la segunda división. Parece difícil que le quiten el premio de máximo goleador, aun quedan 5 jornadas ligueras para seguir sumando tantos. Como ya pasara con Patrick Helmes cuando jugaba con el Köln en la Bundesliga 2 (fichó por el Bayer Leverkusen), Petersen bajo mi punto de vista es carne de primera. Si pronto hay que buscar sustitutos para Klose en la selección, quizás éste sea uno de los que peleen por hacerse con el puesto de 9 rematador del equipo teutón. Veremos hasta donde es capaz de llegar.
Tras un breve período de pausa debido a algún que otro viaje, regreso con la intención de continuar dando de algún modo a conocer a los nuevos talentos que se van formando por todo el mundo, siempre centrando la atención sobre todo en Europa y Sudamérica. Hoy me decantaré por el viejo continente pese a que el jugador del que les voy a hablar nació en Brasil. Viajaremos a la liga belga, conocida como la Jupiler Pro League y donde ya hemos descubierto a fantásticos jugadores como de Bruyne, Vossen, Carcela-Gonzalez o el espectacular Romelu Lukaku. Una liga a punto de llegar a los play-offs por el título. Solo quedan 3 jornadas para el final y tan solo Genk, Anderlecht y Gent tienen un puesto asegurado para la fase final de los 6 que se reparten a los mejores clasificados. El Brujas por su parte lo tiene casi hecho, el Standard de Lieja ahora fuera de éstos puestos esta a tan solo 1 del 6º y 5º clasificados, el sorprendente Mechelen y el Lokeren. En los puestos de descenso no hay nada decidido, pinta mal la cosa para el Charleroi especialmente. El otro equipo que tiene ciertas opciones de clasificar para los play-offs es un equipo al que he seguido bastante esta temporada como el Cercle Brugge, conjunto humilde que mantiene una gran relación con Anderlecht y con Sporting de Portugal. Los portugueses ésta temporada les han cedido a gente como Owusu, Purovic, Nuno Reis, Renato Neto... quienes aportan su granito de arena para la buena temporada del conjunto de Brujas. Sin embargo el jugador clave y más espectacular de éste equipo llega concretamente cedido por el Anderlecht, llegó el año pasado a Bélgica y se ha convertido en uno de los futbolistas más prometedores del campeonato. Su nombre, Reynaldo dos Santos Silva (24-08-1989)...Nació en Arapiraca, provincia situada en el centro del estado de Alagoas, ciertamente conocida por ser la capital brasileña del tabaco. Bastante cerca de allí, concretamente en Recife, comenzaría su carrera futbolística al ingresar cuando era todavía un niño en el filial de Sport, habitual conjunto de la Serie A en Brasil. Su debut a nivel profesional sin embargo sería en uno de los rivales de su anterior equipo, en Náutico, también equipo de Recife con quien acumuló algunos partidos antes de partir "prematuramente" a Bélgica sin prácticamente nada de experiencia. Reynaldo fichó por el Anderlecht en 2008. Participó en partidos con el filial y en la temporada 2009-2010 en el primer equipo disputó 3 encuentros, tan solo unos minutos al final de cada uno. Llegó el mercado invernal y se le buscó una cesión. La conocida cooperación con el Cercle Brugge volvió a tomar cartas en el asunto y el brasileño se marchó allí en busca de minutos, minutos que comenzaría a tener, jugó 8 partidos de liga anotando 4 goles. El Cercle hizo un final espectacular de temporada y pudo disputar los play-offs por la liga, resultado que quieren repetir éste año ahora con el joven jugador brasileño como estandarte del ataque tras haberse prorrogado su cesión durante una temporada más. Éste año ha marcado ya 7 goles en liga, 2 en copa y 1 en clasificatorios de la Europa League. Tiene una media de 1 gol cada 3 partidos pese a jugar normalmente escorado a la banda. No solo convencen sus números, también su juego...Reynaldo es un futbolista de clara vocación ofensiva que por lo general habitúa a jugar en banda izquierda, como un falso segundo delantero o incluso como mediocentro atacante. También lo hemos visto mucho por la banda derecha, suele alternar entre ambos costados. Es un jugador polivalente, sin embargo de momento no es adaptable a la posición de 9, nunca la ocupa. No destaca por su físico, mide 1'73 metros y no es demasiado fibroso, pero tiene una calidad y velocidad que le hacen ser un jugador temido, un "asesino" en los contragolpes. Le encanta conducir la pelota pero no es egoísta. Muy rápido con y sin balón, trata el esférico con sutileza y muy buena técnica, pero sobre todo tiene la gran virtud de poder desbordar a los rivales en un juego directo y sobre todo atrevido. Disfruta jugando y siempre lo intenta en el regate. No se lo piensa a la hora de encarar y sobre todo es muy luchador. Centra la atención de la defensa rival por su movilidad, por su dinamismo y sobre todo por su facilidad para crear peligro. Es difícil robarle el balón y además cuando pisa área y se convierte en intocable es complicado defenderle. Calidad en el golpeo, en el pase y muy buena visión de juego. Con espacios puede ser letal y lleva ya dos años demostrando que tiene bastante gol pese a no jugar en la delantera. Es un muy buen rematador al primer toque, lanza bien a balón parado y siempre que ve la opción se saca el remate con potencia y colocación. Un jugador de mucha calidad, explosivo, que aporta a los compañeros ese dinamismo que cambia el ritmo del juego. Creo que no tardará en sonar su nombre. Su carácter luchador le da mucho crédito...En invierno el Cercle Brugge planteó su compra pero el Anderlecht negó la posibilidad. Lo quieren para la próxima temporada, más cuando existen serias posibilidades de que jugadores como Boussoufa o Lukaku
abandonen el equipo para marcharse a ligas más potentes que el campeonato belga. Reynaldo ha mejorado mucho éste año y sobre todo ha ganado la confianza necesaria para sentirse un jugador importante. Ya es muy valorado en Bélgica y observado de cerca por los siempre atentos ojeadores de los clubes europeos. Me convence mucho más que Kanu, quien viene jugando en su puesto. Legear será un obstáculo mucho más complicado de superar pese a no ser titular fijo, me parece un jugador fabuloso. Veremos si el año que viene es su año ya vistiendo la camiseta del club que lo trajo a Bélgica, toca renovar cuando se marche el crack Lukaku.